barroco

 

espacio multimedia

bach tocatta y fugua en re menor

 

lully "todo un personaje"

 

rameau las indias galantes

 

farinelli y los castrati

 

haendel messiah

handel "otra vision del mesias"

 

 

 

 
 
principal| información académica| experiencias en el aula |album fotográfico | enlaces y recursos |
 

Johann Sebastian Bach ( Eisenach , Turingia , 21 de marzo de 1685 Leipzig , 28 de julio de 1750 ) fue un organista y compositor germánico de música clásica del barroco , miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia (alrededor de 120 músicos).

Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la música barroca , una de las cimas de la música universal y del pensamiento musical occidental [ 1 ] , epicentro de la musica occidental, y uno de los grandes pilares de la cultura universal [ 2 ] , no sólo por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, sino también por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es el ultimo gran maestro del arte del contrapunto [ 3 ] ,y su máximo exponente, donde es la fuente de inspiración para los posteriores compositores y músicos desde Mozart pasando por Schoenberg hasta nuestros días.

Sus más importantes obras están entre las más destacadas y trascendentales de la música clásica y de la música universal. Entre ellas cabe mencionar los Conciertos de Brandenburgo , el Clave bien temperado , la Misa en si menor , la Pasión según San Mateo , El arte de la fuga , La ofrenda musical , las Variaciones Goldberg , la Toccata y fuga en re menor , las Cantatas sacras 80, 140 y 147 , el concierto italiano , la overtura francesa , las suites para violonchello solo , las partitas y sonatas para violin solo y las suites orquestrales [ 4 ] .

Castrato (it: castrado ) fue un cantante varon que había sufrido de niños una emasculación para conservar su voz aguda (de soprano , mezzo-soprano o contralto ). El término tradicional español (hoy en desuso referido a estos cantantes) era capón . Actualmente se emplea la palabra italiana.

La castración consistía en la destrucción del tejido testicular sin que, por lo general, se llegara a cortar el pene. Mediante esta intervención traumática, se conseguía que los niños que ya habían demostrado tener especiales dotes para el canto mantuvieran, de adultos, una tesitura aguda capaz de interpretar voces características de papeles femeninos.

Su origen se sitúa alrededor del siglo XVII , cuando en muchos lugares se prohibió que las mujeres pudieran actuar en la escena, aunque ha habido castrati hasta principios del siglo XX.

Los castrati tuvieron una gran popularidad y eran individuos que, al margen de sus cualidades musicales, gozaban de gran predicamento entre algunas damas de la época, ya que, si mantenían relaciones sexuales con ellos, no corrían el riesgo de quedarse embarazadas.

Los castrati aunaban en su voz la ternura de un niño y la potencia y agilidad de un adulto. Fueron voces muy codiciadas y aplaudidas. Unos de los más famosos castrati fue Carlo Broschi más conocido como Farinelli .

En Alemania surgieron los contratenores ya que en este país estaban prohibidas las actuaciones de castrati .

Algunos de los castrati más famosos fueron (en orden cronológico):

Jean-Philippe Rameau ( Dijon , 25 de septiembre de 1683 - París , 12 de septiembre de 1764 ), fue un compositor , clavecinista y teórico musical francés , muy influyente en la época barroca . Reemplazó a Jean-Baptiste Lully como el compositor dominante de la ópera francesa y fue duramente atacado por aquellos que preferían el estilo de su predecesor. Falleció en 1764, apenas un mes antes de que otro gran músico francés, Jean-Marie Leclair , muriera asesinado en un otoño aciago para la música. [ 1 ]

La obra lírica de Rameau —a la que comenzó a dedicarse casi a los cincuenta años y que consta de 31 obras—, constituye la mayor parte de su contribución musical y marca el apogeo del clasicismo [ 2 ] francés, en que los cánones se opusieron con fuerza a los de la música italiana hasta bien entrado el siglo XVIII . Su obra más conocida es la ópera-ballet Les Indes galantes (1735), aunque suyas son algunas de las obras maestras del teatro lírico francés, como las tragedias Hippolyte et Aricie (1733), Castor et Pollux (1737), Dardanus (1739 y 1744) y Zoroastre (1749); las óperas-ballets, Les Fêtes d'Hébé (1739) y La Princesse de Navarre (1745); o la comedia Platée (1745). Sus obras líricas permanecieron olvidadas durante casi dos siglos, pero desde mediados del siglo XX se benefician del movimiento general de redescubrimiento de la música antigua .

Sus obras para clavecín , sin embargo, han estado siempre presentes en el repertorio — Le Tambourin , L'Entretien des Muses , Le Rappel des Oiseaux , La Poule — y fueron interpretadas en el siglo XIX (al piano ) al mismo nivel que las obras de Bach , Couperin o Scarlatti .

Rameau es generalmente considerado como el músico francés más importante anterior al siglo XIX [ 3 ] [ 4 ] y como el primer teórico de armonía clásica : sus tratados de armonía, a pesar de algunas imperfecciones, fueron siempre obras de referencia hasta principios del siglo XX .

información extraida de wikipedia

mantenimiento web y diseño: germán san antonio