La ópera es un drama cantado con acompañamiento instrumental que, a diferencia del oratorio , se representa en un espacio teatral ante un público. Existen varios géneros estrechamente relacionados con la ópera, como son el musical , la zarzuela y la opereta .
Recitativo , es una forma de composición usada comúnmente en óperas , oratorios , cantatas y obras similares, que se describe como un discurso melódico acompañado con música.
El recitativo es fácilmente diferenciable del florido aria , ya que el ritmo y los contornos melódicos del recitativo generalmente se asemejan a los del discurso normal. Generalmente, los textos se recitan marcando los acentos de las palabras y las pausas entre los párrafos, como si se declamara enfáticamente una poesía. Es utilizado donde el diálogo o el monólogo es cantado entre arias o coros, y tiene la finalidad de darle fluidez a la historia.
El recitativo generalmente tiene un acompañamiento simple, algunas veces simplemente un bajo continuo (que pudiera hasta ser sólo un clavicémbalo ) tocando notas ocasionales. Los términos recitativo secco y recitativo accompagnato (o recitativo stromentato ) son usados ocasionalmente para distinguir el recitativo acompañado sólo por un continuo del recitativo acompañado por una orquesta .
Un aria es una pieza musical para ser cantada por una voz solista , habitualmente con acompañamiento orquestal y como parte de una ópera . Antiguamente, era cualquier melodía expresiva frecuentemente, aunque no siempre, ejecutada por un cantante . En todo caso, es una composición teatral o musical de finales del Renacimiento compuesta para ser ejecutada por un solo intérprete. La palabra significa aire en italiano ; su plural en español es arias ( arie en italiano ).
Durante el siglo XVII , en la época de la ópera barroca , el aria se escribía en forma ternaria (A-B-A), al cual se le conocía como aria da capo ( aria desde el principio ) debido a la repetición de la primera parte al final del aria. El aria luego "invadió" el repertorio operístico con sus tantas variantes ( Aria cantabile , Aria agitata , Aria di bravura , entre otras). A mediados del siglo XIX , las óperas se convirtieron en una secuencia de arias, reduciendo el espacio disponible para los recitativos .
El Oratorio (del lat. oratorium = casa de oracion, del lat. orare = orar) es una forma de la música clásica europea , que consiste comunmente de coros , arias y recitativos . El oratorio es presentado por solistas , coro y orquesta . Comúnmente, el oratorio tiene una trama derivada de la religión cristiana, pero desde el siglo XIX, también se han escrito oratorios de contenido no religioso. La trama de un oratorio comúnmente consiste en partes que describen las aciones de la trama y partes que comentan lo ocurrido.
Literalmente, « cantata » es una pieza que se canta y se distingue de la pieza para ser tocada o «sonada» (la «sonata»). Desde la época barroca, la cantata es una composición para una o más voces solistas que se acompañan de instrumentos. Normalmente, las cantatas se crearon para ritos religiosos, tanto católicos (las cantatas sacras) como protestantes. Esas cantatas tenían una parte oral muy consistente, destinadas a ser cantadas por los feligreses. El gran maestro de la cantata religiosa fue Johann Sebastian Bach .
La Pasión es un género musical que consiste en la musicalización de un texto relacionado directamente con la muerte (la Pasión) de Cristo. El texto se basa generalmente en alguno de los cuatro evangelios : según Mateo , Marcos , Lucas o Juan , aunque también puede retomar elementos de los cuatro. En la mayoría de los casos, sin embargo, se presenta la historia tal como aparece en uno de ellos.
NR. 47 ARIE (Alt) Erbarme dich, mein Gott, Um meiner Zähren willen; Schaue hier, Herz und Auge Weint vor dir bitterlich. Erbarme dich! |
NUM. 47 ARIA (Contralto) Ten piedad de mí, Dios mío, advierte mi llanto. Mira mi corazón y mis ojos que lloran amargamente ante Ti. ¡Ten piedad de mí! |
de la pasión según san mateo de bach
tercera parte del vocabulario
información extraida de wikipedia
|