la música de cámara y el concierto
En música instrumental , un cuarteto es una formación camerística constituida por cuatro instrumentos . Por extensión se puede aplicar a las composiciones para estas formaciones.
Habitualmente se refieren a cuartetos de cuerda —aunque existen también de otras instrumentaciones, como saxos , por ejemplo— formados por dos violines , una viola , y un cello , formación que es la más habitual y que fue inventada por Haydn.
El creador del género fue el austríaco Joseph Haydn (1732-1809) que compuso 84 obras para cuarteto de cuerda, la mayoría de las cuales se ejecutan habitualmente. Wolfgang Amadeus Mozart contribuyó con 23 obras y Ludwig van Beethoven con 17 cuartetos, que son una de las cumbres del género.
La literatura musical que aborda el género de los cuartetos es amplísima, destacando figuras como Haydn , Mozart , Beethoven , Shostakovich . Ha sido, así mismo, utilizado por los compositores (especialmente por Beethoven), como un vehículo personalísimo de expresión musical.
Ludwig van Beethoven ( Bonn , 16 de diciembre de 1770 - Viena , 26 de marzo de 1827 ), compositor alemán de música académica (o música clásica ). Se le considera como el principal precursor de la transición del clasicismo al romanticismo . Su producción incluye los géneros pianístico (32 sonatas ), de cámara (16 cuartetos de cuerda , 7 tríos, 10 sonatas para violín y piano), vocal ( lieder y una ópera: Fidelio ) y orquestal (5 conciertos para piano y orquesta , uno para violín y orquesta, oberturas...) Parte única de su repertorio lo constituye el genial ciclo de las Nueve Sinfonías , entre ellas: Tercera Sinfonía , también llamada Eroica, en mi bemol mayor, Quinta Sinfonía en do menor, y la Novena Sinfonía , en re menor, cuya música del cuarto movimiento , basado en la Oda a la Alegría de Friedrich von Schiller , ha sido elegida como Himno de la Unión Europea ( UE ).
Luigi Rodolfo Boccherini ( Lucca , 19 de febrero de 1743 - Madrid , 28 de mayo de 1805 ) fue un compositor y chelista italiano .
En 1768 se instala en París con su segundo violín Filippo Manfredi . Allí publica algunos cuartetos op.1 y tríos op.2. Poco a poco la fama de Boccherini crece. Entonces aparece en su vida el embajador de España en París, Joaquín Anastasio Pignatelli y consigue convencer a ambos de trasladarse a Madrid bajo la protección del infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio , hermano pequeño del rey Carlos III .
Pero la situación no les es tan favorable como habían esperado. Numerosos músicos italianos que ya estaban en Madrid envidian el talento de Boccherini, además, el género más apreciado en la Corte es la ópera . En 1769 es nombrado violoncelista y compositor de la capilla real del infante Don Luis .
Hacia 1770 empezó a componer el primero de sus quintetos para cuerda, una obra con la que ha sido ampliamente relacionado.
Harmoniemusik. Término que alude a la música interpretada al aire libre de la segunda mitad del siglo XVIII y muy apreciada en Alemania del sur y Austria como divertimentos para instrumentos de viento con muchos movimientos. La distribución instrumental muchas veces era la siguiente: 2 oboes, 2 trompas, 2 fagotes, además de 2 clarinetes.
Esta Harmoniemusik solía estar tocada por miembros de la corte y a partir de 1800 se incluiría dentro de la música militar doblando cada voz y añadiendo percusión.
Concierto Clásico: Participan generalmente un instrumento solista que juega a preguntas y respuestas con la orquesta acompañante. Suelen constar de 3 movimientos: El primer movimiento suele ser allegro, y sigue la forma sonata . El segundo movimiento suele ser lento, generalmente adagio o andante . Sigue una estructura bitemática. El tercer movimiento suele ser rápido, generalmente rondó o minueto
tercera parte del vocabulario
información extraida de wikipedia
|