Pelléas et Mélisande es una ópera en cinco actos con música de Claude Debussy y libreto del mismo compositor y Maurice Maeterlinck , sobre una pieza teatral del éste último. Fue estrenada el 30 de abril de 1902 en la Opéra-Comique de París , con Mary Garden y Jean Périer en los papeles principales.
La ópera describe un apasionado triángulo amoroso entre Pelléas, su hermano Golaud y la extraña Mélisande. Está ambientada en un reino imaginario llamado Allemonde. No hay referencias temporales, aunque su arcaísmo sugiere que transcurre en la Edad Media .
El drama está basado en la trágica historia de Paolo Malatesta y Francesca de Rimini, casada con el hermano de Paolo, que fue evocada poéticamente por Dante Alighieri en el Canto V de La Divina Comedia .
Claude Debussy ( St. Germain en Laye 1862 - 1918) fue el fundador de la denominada Escuela Impresionista de la Música. Debussy es el precursor de la mayor parte de la música moderna y uno de los compositores más importantes de comienzos del siglo XX. Su aportación se centra en el campo de la armonía, aunque no fue él quien inventó la escala de tonos enteros, sí fue el primero en utilizarla con éxito. En su tiempo el tratamiento de los acordes fue revolucionario, pues los utilizaba sin recurrir a ellos como soporte de ninguna tonalidad concreta. Esa falta de tonalidad producía un efecto vago y ensoñador que algunos críticos calificaron de Impresionismo Musical, liberando a la música de las limitaciones armónicas tradicionales.
Maurice Maeterlinck (Gante 1862 - Niza 1949) fue un destacado autor dramático exponente del teatro impresionista, recibiendo el Premio Nóbel en 1911. Su obra "Pelléas et Mélisande" fue convertida en ópera en cinco actos por Debussy y estrenada en la Opera Cómica de París el 30 de abril de 1902.
información extraida de: wikipedia y kareol
|